Blog elaborado por la profesora Belén Rodríguez Caamaño para compartir y disfrutar con sus alumnos el placer de escuchar y contar historias.
jueves, 18 de abril de 2013
viernes, 12 de abril de 2013
Cómics sobre leyendas
La Santa Compaña
1. http://www.pixton.com/comic/yn7cofcx
2. http://www.pixton.com/comic/1wfsq6sg
3. http://www.pixton.com/comic/qoqmp0wh
4. http://www.pixton.com/comic/63xq5tpp
5. http://www.pixton.com/comic/rz81vrgi
6. http://www.pixton.com/comic/brbof2vs
7. http://www.pixton.com/comic/oml7v4ir
Justyna y Julia
La playa de la Lanzada
http://www.pixton.com/comic/vxcdluza
http://www.pixton.com/comic/zwtc9rku
Alicia
La piedra de Abalar (Muxía)
http://www.pixton.com/comic/7ot0fe34
http://www.pixton.com/comic/75lve1pa
Ania y Dagmara
http://www.pixton.com/comic/jfg5vi0d
Renata
San Andrés de Teixido
http://www.pixton.com/comic/2tlkunsb
http://Pixton.com/ic:sww715fp
Marta y Carolina
Para bailar un muiñeira juntos:
Procesión marítima virxe do Carme:
Fiesta Santiago apostol, 25 de julio
1. http://www.pixton.com/comic/yn7cofcx
2. http://www.pixton.com/comic/1wfsq6sg
3. http://www.pixton.com/comic/qoqmp0wh
4. http://www.pixton.com/comic/63xq5tpp
5. http://www.pixton.com/comic/rz81vrgi
6. http://www.pixton.com/comic/brbof2vs
7. http://www.pixton.com/comic/oml7v4ir
Justyna y Julia
La playa de la Lanzada
http://www.pixton.com/comic/vxcdluza
http://www.pixton.com/comic/zwtc9rku
Alicia
La piedra de Abalar (Muxía)
http://www.pixton.com/comic/7ot0fe34
http://www.pixton.com/comic/75lve1pa
Ania y Dagmara
http://www.pixton.com/comic/jfg5vi0d
San Andrés de Teixido
http://www.pixton.com/comic/2tlkunsb
http://Pixton.com/ic:sww715fp
Marta y Carolina
Para bailar un muiñeira juntos:
viernes, 5 de abril de 2013
Practicar en el nivel inicial
Algunos ejercicios para practicar la construccio de historias en niveles iniciales:
Extraido de Dual, pretextos para hablar.
Extraido del manual Rapido Rapido.
Extraido de Dual, pretextos para hablar.
Extraido del manual Rapido Rapido.
Gimnazjum: cuentos para aprendices visuales
Para los niveles iniciales en Gimnazjum, podemos usar cuentos visuales eliminando el texto:
http://issuu.com/aprendicesvisuales/docs/pdfdiciembre2.00/23


Y después representar la historia
http://issuu.com/aprendicesvisuales/docs/pdfdiciembre2.00/23
Y después representar la historia
Historias de misterio
Para hablar, adivinar y cooperar. Se forman grupos pequeños. Se distribuirán dos otres de estas pistas a cada uno de los miembros del grupo, que tendrán que conversar para llegar a una solución y contarla al resto de la clase.
A continuación presentamos un juego de misterio. Se trata de descubrir el autor del secuestro de un avión.
Buena suerte y ¡ánimo!
Datos para solucionar el caso
1.-El avión fue secuestrado la tarde del 14 de agosto.
2.-El avión fue obligado a volar sobre la isla de Fayak (Azores) donde el secuestrador se tiró en
paracaídas durante la noche.
3.-Dos días después del secuestro, la policía de Fayal arrestó a cinco mujeres francesas, que
respondían a la descripción hecha del secuestrador.
4.-Ana Martín demuestra un gran interés por los festivales religiosos de las islas Azores.
5.-Elisa López es una arqueóloga cuya hipótesis es que el hombre originariamente proviene de la
isla Fayal y realiza excavaciones en busca de pruebas.
6.-A Bárbara Bans se la busca en Francia por la venta de 50 kg. de marihuana.
7.-Felisa Díaz se había enamorado de un nativo cuando este se hallaba estudiando en la Sorbona.
8.-Matilde Marcos es la secretaria de Bárbara Bans.
9.-La arqueóloga tiene cabello negro y ojos marrones.
10.-Matilde Marcos llegó por primera vez a la isla el 16 de agosto.
11.-La policía informó que un mes antes había llegado a la isla una chica con un perro grande y
extraño en un bote desde las Canarias.
12.-La policía encontró a Elisa López desenredando un paracaídas de un árbol.
13.-La chica enamorada del nativo tiene un perro pastor cruzado con galgo, por nombre Ruser.
14.-El secuestrador tiene cabello marrón claro y ojos azules.
15.-La hermana del pastor protestante con su secretaria llegaron a la isla por barco desde las
Canarias.
16.-El secuestrador se escapó de un hospital mental en Francia.
17.-El hermano de Bárbara Bans es el pastor protestante y lleva viviendo en la isla desde hace un
año.
A continuación presentamos un juego de misterio. Se trata de descubrir el autor del secuestro de un avión.
Buena suerte y ¡ánimo!
Datos para solucionar el caso
1.-El avión fue secuestrado la tarde del 14 de agosto.
2.-El avión fue obligado a volar sobre la isla de Fayak (Azores) donde el secuestrador se tiró en
paracaídas durante la noche.
3.-Dos días después del secuestro, la policía de Fayal arrestó a cinco mujeres francesas, que
respondían a la descripción hecha del secuestrador.
4.-Ana Martín demuestra un gran interés por los festivales religiosos de las islas Azores.
5.-Elisa López es una arqueóloga cuya hipótesis es que el hombre originariamente proviene de la
isla Fayal y realiza excavaciones en busca de pruebas.
6.-A Bárbara Bans se la busca en Francia por la venta de 50 kg. de marihuana.
7.-Felisa Díaz se había enamorado de un nativo cuando este se hallaba estudiando en la Sorbona.
8.-Matilde Marcos es la secretaria de Bárbara Bans.
9.-La arqueóloga tiene cabello negro y ojos marrones.
10.-Matilde Marcos llegó por primera vez a la isla el 16 de agosto.
11.-La policía informó que un mes antes había llegado a la isla una chica con un perro grande y
extraño en un bote desde las Canarias.
12.-La policía encontró a Elisa López desenredando un paracaídas de un árbol.
13.-La chica enamorada del nativo tiene un perro pastor cruzado con galgo, por nombre Ruser.
14.-El secuestrador tiene cabello marrón claro y ojos azules.
15.-La hermana del pastor protestante con su secretaria llegaron a la isla por barco desde las
Canarias.
16.-El secuestrador se escapó de un hospital mental en Francia.
17.-El hermano de Bárbara Bans es el pastor protestante y lleva viviendo en la isla desde hace un
año.
Historias negras
Para estimular la imaginación, trabajar en grupo y hablar, un juego de cartas estupendo:




Black stories.
Cada grupo de cuatro o cinco personas obtendrá una carta, Una vez trabajadas las historias en grupos pequeños, cada grupo deberá contarla al resto de la clase añadiendo descripciones, silencios, gestos y pos supuesto, suspense.
Black stories.
Cada grupo de cuatro o cinco personas obtendrá una carta, Una vez trabajadas las historias en grupos pequeños, cada grupo deberá contarla al resto de la clase añadiendo descripciones, silencios, gestos y pos supuesto, suspense.
Cuentos tradicionales
Extraido de Jugando en espanol. Actividades interactivas para la clase de espanol. Niveles elemental-intermedio. Juan Sanchez y Carlos Sanz. Ed. Langenscheidt.
jueves, 4 de abril de 2013
Sobre las leyendas. Nivel intermedio-avanzado
Un texto para reflexionar sobre la importancia de la leyenda y su adaptación en la sociedad actual.
http://www.perspectivist.com/culture/leyendas-retratos-culturales
En el nivel intermedio, podemos contar leyendas a partir de canciones:

Visualizamos el video de maná y los alumnos intentarán contar la leyenda solo a partir de las imágenes. Luego serán ellos los que cuenten alguna leyenda de su país.
http://www.perspectivist.com/culture/leyendas-retratos-culturales
En el nivel intermedio, podemos contar leyendas a partir de canciones:
Visualizamos el video de maná y los alumnos intentarán contar la leyenda solo a partir de las imágenes. Luego serán ellos los que cuenten alguna leyenda de su país.
Con adultos y grupos de nivel avanzado podemos hacer audiciones de leyendas urbanas invitándolos a que cuenten algunas. Hay que tener cuidado, algunas de ellas, a pesar de tener una base cómica, pueden molestar por sus temas a los alumno, por lo que es recomendable seleccionarlas correctamente.
Del programa Voces anónimas, dedicado a leyendas de miedo
Nuestro conjuro
Creamos nuestro propio conjuro para la queimada. Por parejas, los estudianten reciben una de estas frases y las completan con su propia imaginación:
Buhos, sapos
y brujas
Demonios,
espíritus, cuervos
Perro, conejo,
cabra
Con este
cazo levantaré las llamas de este fuego que
Y huirán
las brujas yéndose a…
¡Oíd,
oíd! los rugidos que…
Y cuando
esta queimada baje por nuestras gargantas…
Fuerzas
del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada…
Texto original completo:
http://comida-y-bebida.practicopedia.lainformacion.com/bebidas/como-funciona-la-queimada-y-su-conjuro-1880
Historia:
http://www.ourense.com/conxuro-da-queimada/
Ejemplo creado por los alumnos:
Buhos sapos y brujas,
queremos que os vayáis y no volváis aquí nunca más,
no os necesitamos...
Demonios, os llamamos,
Espíritus llegad,
Cuervos: convertid este líquido en queimada.
Perro, conejo, cabra,
gato, lobo, mono,
vais a morir pronto
cuando yo diga estas palabras
y vuestra muerte será horrible.
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego
y nos purificará de los espíritus malos
e iremos al cielo gallego.
Y huirán las brujas
yéndose a todos los pozos oscuros sin fondo
¡que la gente nunca os vea!
¡Oid, oid los rugidos!.
Tienen que escapar pronto
Aquí no tienen protección
porque vamos a beber la queimada ahora.
Y cuando baje por nuestras gargantas
podremos oir a las brujas que llaman:
¡diablo!, ¡diablo!
Pero no nos dan miedo,
estamos protegidos.
Vemos huir a los espíritus
y finalmente: estamos puros.
Texto original completo:
http://comida-y-bebida.practicopedia.lainformacion.com/bebidas/como-funciona-la-queimada-y-su-conjuro-1880
Historia:
http://www.ourense.com/conxuro-da-queimada/
Ejemplo creado por los alumnos:
Buhos sapos y brujas,
queremos que os vayáis y no volváis aquí nunca más,
no os necesitamos...
Demonios, os llamamos,
Espíritus llegad,
Cuervos: convertid este líquido en queimada.
Perro, conejo, cabra,
gato, lobo, mono,
vais a morir pronto
cuando yo diga estas palabras
y vuestra muerte será horrible.
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego
y nos purificará de los espíritus malos
e iremos al cielo gallego.
Y huirán las brujas
yéndose a todos los pozos oscuros sin fondo
¡que la gente nunca os vea!
¡Oid, oid los rugidos!.
Tienen que escapar pronto
Aquí no tienen protección
porque vamos a beber la queimada ahora.
Y cuando baje por nuestras gargantas
podremos oir a las brujas que llaman:
¡diablo!, ¡diablo!
Pero no nos dan miedo,
estamos protegidos.
Vemos huir a los espíritus
y finalmente: estamos puros.
¿Cómo crear diálogos para las leyendas?
Con frecuencia cuando contamos historias usamos la tercera persona. y ponemos algunos diálogos. Para poder practicar más la lengua de las conversaciones, vamos a usar dos recursos:
fakebook:
http://www.classtools.net/fb/3/KNQDKD#
Esta es la información que van a recibir en parejas los estudiantes:
y pixton:
fakebook:
http://www.classtools.net/fb/3/KNQDKD#
Esta es la información que van a recibir en parejas los estudiantes:
1. Visitas
la Coruña. Hablas de la torre de Hércules y de la ciudad. ¡Has conocido a un
chico o chica interesante subiendo las escaleras de la torre!
2. Visitas
Santiago de Compostela y estás muy impresionado al ver la catedral y el
botafumeiro. Sales a tomar unas tapas por la noche ¡Quieres irte a estudiar
allí!
3. Visitas
Vigo y tomas el barco a las islas Cíes. Pierdes el último barco para volver a
la ciudad. Te espera una gran aventura en la isla. Cuéntanosla.
4. Vas
a san Andrés de Teixido y estás impresionado con los paisajes. En el camino una
señora te invita a su casa y te invita a una queimada.
5. Vas
a Ourense a bañarte a las Burgas. El agua está muy calentita y mientras te
bañas conoces a unos estudiantes que te proponen ir de excursión a los cañones
del Sil para caminar y ver las bodegas.
6. Estás
paseando por el campo gallego y te encantan los hórreos. Decides quedarte a
pasar una noche en el campo y…pasas un poquito de miedo porque hay algunos
espíritus sueltos.
7. En
la playa de la Lanzada encuentras a una chica que va a tomar el baño de las
siete olas y os hacéis amigas. Te cuenta su asombrosa historia.
y pixton:
![]() |
Belén |
![]() |
Ela y Cristina |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)