lunes, 27 de enero de 2014

Objetos antiguos

A partir de la exposición de Lucas Puigcerver con objetos y muebles reutilizados, los alumnos escribirán la historia de uno de los objetos elegidos por ellos. la historia será breve y escrita en primera persona, contando el pasado del mueble, con emociones y sentimientos en el proceso de transformación.

Algunas fotos de la exposición:







Cada uno da lo que recibe

observando el vídeo los alumnos intentarán describir el viaje que hace la moneda
Después escribiremos entre todos una pequeña historia, el primer alumno continuará esta frase: " me fui a España y compré un regalo para mi madre, el euro que di..." Cada uno de nosotros escribirá una frase siguiendo la lógica de la anterior. Después representaremos la historia :)

viernes, 5 de abril de 2013

Practicar en el nivel inicial

Algunos ejercicios para practicar la construccio de historias en niveles iniciales:
Extraido de Dual, pretextos para hablar.

Extraido del manual Rapido Rapido.

Gimnazjum: cuentos para aprendices visuales

Para los niveles iniciales en Gimnazjum, podemos usar cuentos visuales eliminando el texto:
http://issuu.com/aprendicesvisuales/docs/pdfdiciembre2.00/23

 
  Y después representar la historia






Historias de misterio

Para hablar, adivinar y cooperar. Se forman grupos pequeños. Se distribuirán dos otres de estas pistas a cada uno de los miembros del grupo, que tendrán que conversar para llegar a una solución y contarla al resto de la clase.

A continuación presentamos un juego de misterio. Se trata de descubrir el autor del secuestro de un avión.
Buena suerte y ¡ánimo!


Datos para solucionar el caso

1.-El avión fue secuestrado la tarde del 14 de agosto.
2.-El avión fue obligado a volar sobre la isla de Fayak (Azores) donde el secuestrador se tiró en
paracaídas durante la noche.
3.-Dos días después del secuestro, la policía de Fayal arrestó a cinco mujeres francesas, que
respondían a la descripción hecha del secuestrador.
4.-Ana Martín demuestra un gran interés por los festivales religiosos de las islas Azores.
5.-Elisa López es una arqueóloga cuya hipótesis es que el hombre originariamente proviene de la
isla Fayal y realiza excavaciones en busca de pruebas.
6.-A Bárbara Bans se la busca en Francia por la venta de 50 kg. de marihuana.
7.-Felisa Díaz se había enamorado de un nativo cuando este se hallaba estudiando en la Sorbona.
8.-Matilde Marcos es la secretaria de Bárbara Bans.
9.-La arqueóloga tiene cabello negro y ojos marrones.
10.-Matilde Marcos llegó por primera vez a la isla el 16 de agosto.
11.-La policía informó que un mes antes había llegado a la isla una chica con un perro grande y
extraño en un bote desde las Canarias.
12.-La policía encontró a Elisa López desenredando un paracaídas de un árbol.
13.-La chica enamorada del nativo tiene un perro pastor cruzado con galgo, por nombre Ruser.
14.-El secuestrador tiene cabello marrón claro y ojos azules.
15.-La hermana del pastor protestante con su secretaria llegaron a la isla por barco desde las
Canarias.
16.-El secuestrador se escapó de un hospital mental en Francia.
17.-El hermano de Bárbara Bans es el pastor protestante y lleva viviendo en la isla desde hace un
año.