Extraido de Jugando en espanol. Actividades interactivas para la clase de espanol. Niveles elemental-intermedio. Juan Sanchez y Carlos Sanz. Ed. Langenscheidt.
Blog elaborado por la profesora Belén Rodríguez Caamaño para compartir y disfrutar con sus alumnos el placer de escuchar y contar historias.
viernes, 5 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
Sobre las leyendas. Nivel intermedio-avanzado
Un texto para reflexionar sobre la importancia de la leyenda y su adaptación en la sociedad actual.
http://www.perspectivist.com/culture/leyendas-retratos-culturales
En el nivel intermedio, podemos contar leyendas a partir de canciones:

Visualizamos el video de maná y los alumnos intentarán contar la leyenda solo a partir de las imágenes. Luego serán ellos los que cuenten alguna leyenda de su país.
http://www.perspectivist.com/culture/leyendas-retratos-culturales
En el nivel intermedio, podemos contar leyendas a partir de canciones:

Visualizamos el video de maná y los alumnos intentarán contar la leyenda solo a partir de las imágenes. Luego serán ellos los que cuenten alguna leyenda de su país.
Con adultos y grupos de nivel avanzado podemos hacer audiciones de leyendas urbanas invitándolos a que cuenten algunas. Hay que tener cuidado, algunas de ellas, a pesar de tener una base cómica, pueden molestar por sus temas a los alumno, por lo que es recomendable seleccionarlas correctamente.
Del programa Voces anónimas, dedicado a leyendas de miedo
Nuestro conjuro
Creamos nuestro propio conjuro para la queimada. Por parejas, los estudianten reciben una de estas frases y las completan con su propia imaginación:
Buhos, sapos
y brujas
Demonios,
espíritus, cuervos
Perro, conejo,
cabra
Con este
cazo levantaré las llamas de este fuego que
Y huirán
las brujas yéndose a…
¡Oíd,
oíd! los rugidos que…
Y cuando
esta queimada baje por nuestras gargantas…
Fuerzas
del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada…
Texto original completo:
http://comida-y-bebida.practicopedia.lainformacion.com/bebidas/como-funciona-la-queimada-y-su-conjuro-1880
Historia:
http://www.ourense.com/conxuro-da-queimada/
Ejemplo creado por los alumnos:
Buhos sapos y brujas,
queremos que os vayáis y no volváis aquí nunca más,
no os necesitamos...
Demonios, os llamamos,
Espíritus llegad,
Cuervos: convertid este líquido en queimada.
Perro, conejo, cabra,
gato, lobo, mono,
vais a morir pronto
cuando yo diga estas palabras
y vuestra muerte será horrible.
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego
y nos purificará de los espíritus malos
e iremos al cielo gallego.
Y huirán las brujas
yéndose a todos los pozos oscuros sin fondo
¡que la gente nunca os vea!
¡Oid, oid los rugidos!.
Tienen que escapar pronto
Aquí no tienen protección
porque vamos a beber la queimada ahora.
Y cuando baje por nuestras gargantas
podremos oir a las brujas que llaman:
¡diablo!, ¡diablo!
Pero no nos dan miedo,
estamos protegidos.
Vemos huir a los espíritus
y finalmente: estamos puros.
Texto original completo:
http://comida-y-bebida.practicopedia.lainformacion.com/bebidas/como-funciona-la-queimada-y-su-conjuro-1880
Historia:
http://www.ourense.com/conxuro-da-queimada/
Ejemplo creado por los alumnos:
Buhos sapos y brujas,
queremos que os vayáis y no volváis aquí nunca más,
no os necesitamos...
Demonios, os llamamos,
Espíritus llegad,
Cuervos: convertid este líquido en queimada.
Perro, conejo, cabra,
gato, lobo, mono,
vais a morir pronto
cuando yo diga estas palabras
y vuestra muerte será horrible.
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego
y nos purificará de los espíritus malos
e iremos al cielo gallego.
Y huirán las brujas
yéndose a todos los pozos oscuros sin fondo
¡que la gente nunca os vea!
¡Oid, oid los rugidos!.
Tienen que escapar pronto
Aquí no tienen protección
porque vamos a beber la queimada ahora.
Y cuando baje por nuestras gargantas
podremos oir a las brujas que llaman:
¡diablo!, ¡diablo!
Pero no nos dan miedo,
estamos protegidos.
Vemos huir a los espíritus
y finalmente: estamos puros.
¿Cómo crear diálogos para las leyendas?
Con frecuencia cuando contamos historias usamos la tercera persona. y ponemos algunos diálogos. Para poder practicar más la lengua de las conversaciones, vamos a usar dos recursos:
fakebook:
http://www.classtools.net/fb/3/KNQDKD#
Esta es la información que van a recibir en parejas los estudiantes:
y pixton:
fakebook:
http://www.classtools.net/fb/3/KNQDKD#
Esta es la información que van a recibir en parejas los estudiantes:
1. Visitas
la Coruña. Hablas de la torre de Hércules y de la ciudad. ¡Has conocido a un
chico o chica interesante subiendo las escaleras de la torre!
2. Visitas
Santiago de Compostela y estás muy impresionado al ver la catedral y el
botafumeiro. Sales a tomar unas tapas por la noche ¡Quieres irte a estudiar
allí!
3. Visitas
Vigo y tomas el barco a las islas Cíes. Pierdes el último barco para volver a
la ciudad. Te espera una gran aventura en la isla. Cuéntanosla.
4. Vas
a san Andrés de Teixido y estás impresionado con los paisajes. En el camino una
señora te invita a su casa y te invita a una queimada.
5. Vas
a Ourense a bañarte a las Burgas. El agua está muy calentita y mientras te
bañas conoces a unos estudiantes que te proponen ir de excursión a los cañones
del Sil para caminar y ver las bodegas.
6. Estás
paseando por el campo gallego y te encantan los hórreos. Decides quedarte a
pasar una noche en el campo y…pasas un poquito de miedo porque hay algunos
espíritus sueltos.
7. En
la playa de la Lanzada encuentras a una chica que va a tomar el baño de las
siete olas y os hacéis amigas. Te cuenta su asombrosa historia.
y pixton:
![]() |
Belén |
![]() |
Ela y Cristina |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)